La CFE explica la causa del apagón masiva en cuatro estados del país
El 24 de marzo, se experimentaron apagones masivos en los Estados de Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo debido a una falla eléctrica relacionada con un cambio de combustibles en una central de generación. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que la mala calidad del gas, causada por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán y una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitó la generación eléctrica.
Para mitigar el impacto, la CFE, en colaboración con CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), implementaron cortes programados en el suministro eléctrico, afectando diversos servicios, incluidos los turísticos. Esto dio lugar a interrupciones en el tráfico debido a los semáforos fuera de funcionamiento.
Durante la noche del mismo día, se informó que el 47% de los usuarios afectados ya había recuperado el servicio, mientras que CFE y Pemex trabajaban para restaurar completamente la electricidad en la región. Cancún fue uno de los lugares más impactados, pero la situación se extendió a otros destinos turísticos como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel.
Comentarios