La ASF detecta irregularidades multimillonarias en estudios clínicos y anestesia en el IMSS

La auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado graves irregularidades en la gestión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la dirección de Zoé Robledo Aburto, específicamente en la contratación de servicios médicos relacionados con estudios clínicos y anestesia. En 2023, el IMSS erogó 5 mil 750 millones de pesos en estos servicios, y de esta cifra, se identificaron mil 226 millones de pesos que requerían aclaraciones, lo que equivale a más de 25% del total.
Una de las empresas señaladas por incumplimientos es CBH+ Especialistas en Innovación Médica, que ganó un contrato por casi 4 mil millones de pesos pero no proporcionó ni los equipos ni el personal necesario en diferentes unidades del IMSS. Esto obligó a los médicos a utilizar recursos propios para atender a los pacientes, lo que refleja una falta de apoyo institucional y recursos adecuados para cumplir con las necesidades urgentes de atención médica.
Los auditores encontraron múltiples problemas en la supervisión y documentación del proceso de contratación y ejecución de estos servicios. Se detectaron fallas significativas en el registro de los servicios realizados, falta de documentación que justifique los pagos, inconsistencias en las firmas y falta de control sobre los insumos suministrados. En resumen, la auditoría señala que el IMSS subcontrató servicios sin la supervisión adecuada, lo que no solo generó un gasto elevado, sino que también comprometió la calidad de la atención médica que debía proporcionar a los derechohabientes.
Este informe destaca la necesidad urgente de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos del IMSS para garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva en beneficio de la salud de la población.

Comentarios