IFT “abrió licitación de todo lo que queda”: 2 mil 400 frecuencias de radio
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México ha abierto recientemente una licitación para 2,400 frecuencias del espectro radioeléctrico, un movimiento que ha recibido críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según Sheinbaum, la decisión de llevar a cabo esta licitación es incorrecta, ya que el IFT no tiene atribuciones para hacerlo en el contexto de su inminente desaparición como organismo autónomo.
La presidenta señaló que este procedimiento debe ser considerado una acción intempestiva y aseguró que el nuevo organismo que reemplazará al IFT cancelará la licitación en cuestión. Afirmó que el espectro radioeléctrico es propiedad del Estado Mexicano y que la decisión sobre su uso debe ser tomada en ese nivel, no por una entidad que está a punto de ser desmantelada.
Sheinbaum explicó que el proceso de reorganización implicará la creación de un nuevo organismo descentralizado que asumirá algunas funciones del IFT y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Este nuevo organismo, que se espera esté en funcionamiento en enero con sus leyes secundarias, tendrá un papel en la regulación y concesión del espectro radioeléctrico.
El hecho de que el IFT haya abierto estas licitaciones un día antes de la publicación oficial de su extinción ha sido interpretado por la administración actual como un intento de realizar acciones que no deberían corresponderle, lo cual ha generado controversia y oposición. La mandataria afirmó que no se entregarán las frecuencias en cuestión, afirmando que esta situación se enmarca en el cumplimiento de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Comentarios