ICA sigue sin pagar a proveedores; la deuda aumenta con nuevas denuncias
La situación financiera de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) continúa deteriorándose, ya que la deuda con sus proveedores ha crecido y ahora supera los 136 millones de pesos. Este incremento en los adeudos ha llevado a que tres nuevas empresas se unan al consorcio "Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales", que ha estado denunciando durante meses los impagos relacionados con importantes proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las empresas que se han sumado a este consorcio son Infraestructura GS S.A. de C.V., Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V. Estas compañías han enfrentado problemas económicos severos derivado de los impagos de ICA, afectando su capacidad para cubrir nómina y mantener operaciones.
Infraestructura GS S.A. de C.V. reportó un adeudo de 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en el Tramo 5 del Tren Maya, lo que ha llevado a la empresa a reducir su plantilla y vender activos. Toposervis, por su parte, ha acumulado un adeudo de 11.4 millones de pesos por servicios en el Tramo 4 del Tren Maya, con retrasos en los pagos que llegan hasta 18 meses.
Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V. también ha denunciado un adeudo de 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria para varios proyectos, incluyendo la rehabilitación del AICM. Además, otras empresas ya habían acumulado deudas que sumaban 112 millones de pesos, principalmente por servicios prestados en el Tren Maya y el AIFA.
Este panorama refleja la gravedad de la situación de ICA y el impacto en su red de proveedores, lo que podría tener repercusiones más amplias en el sector de la construcción en México.
Comentarios