Han muerto 17 bebés por bacteria Klebsiella oxytoca: Secretaría de Salud

El brote de Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae en hospitales públicos de México ha afectado gravemente a bebés prematuros, resultando en la muerte de al menos 17 de ellos. La situación se ha vuelto crítica, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado que es complicado que las sanciones lleguen a la autoridad responsable debido a los procedimientos administrativos que están involucrados.
El gobierno está considerando emitir una alerta internacional para implementar mejores medidas preventivas y asegurar que situaciones como esta no pasen desapercibidas en el futuro. El secretario de Salud, David Kershenobich, ha declarado que, aunque se ha detenido el suministro del alimento culpable, el brote se seguirá monitoreando hasta el 16 de diciembre para garantizar que no se presenten más casos.
La atención se centra en la cadena de suministro del alimento y en el centro de mezcla donde se elabora el producto que se administró a los bebés a través de vías intravenosas. Además, se están considerando sanciones administrativas contra la empresa involucrada, con el respaldo de la Secretaría Anticorrupción. La situación es alarmante y resalta la necesidad de una supervisión rigurosa en los procesos de salud pública.

Comentarios