Familiares de desaparecidos envían carta a Sheinbaum y reclaman falta de voluntad para diálogar
Las familias de personas desaparecidas en México han expresado su frustración en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que critican las propuestas del gobierno para abordar la crisis de desapariciones en el país. Aseguran que estas medidas son limitadas y cuestionables, además de señalar la falta de disposición del gobierno para dialogar con las víctimas.
En la carta, las familias afirman que, a pesar de la falta de atención a sus problemas, la presidenta muestra una clara disposición para escuchar a creadores de contenido en eventos organizados por autoridades. En respuesta a este desinterés, han decidido iniciar un proceso de consulta entre ellos para elaborar propuestas concretas sobre la búsqueda y localización de desaparecidos.
Critican específicamente medidas como la creación de una CURP con datos biométricos, señalando que recopilar dicha información de millones de personas no resolverá el problema sin un enfoque claro en mejorar las búsquedas. También cuestionan la efectividad de imponer sanciones a funcionarios incumplidores, argumentando que ya existen mecanismos en la ley que rara vez se aplican.
Esta situación subraya la necesidad de un cambio significativo en la atención y los recursos destinados a la crisis de desapariciones en México. La falta de diálogo y atención a las opiniones de las familias de las víctimas refleja un desafío constante en la lucha por la justicia y la verdad.
Comentarios