Familiares confirman que restos hallados en Teocaltiche corresponden a cuatro policías desaparecidos

La situación en Teocaltiche, Jalisco, es grave y compleja, tras la desaparición de nueve personas, incluyendo ocho policías en activo. Hasta el momento, la identidad de cuatro de ellos ha sido confirmada preliminarmente por sus familias, según la Fiscalía del Estado. Sin embargo, será necesaria la realización de pruebas periciales, como análisis de ADN en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para establecer una identificación oficial y facilitar la entrega de los cuerpos a sus seres queridos.
Desde la desaparición, que ocurrió el 18 de febrero, las autoridades han intensificado las operaciones de búsqueda. Se han encontrado evidencias alarmantes, como doce bolsas de plástico negras en la carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo, y recientemente ha circulado un vídeo en redes sociales que supuestamente muestra a dos de los policías desaparecidos en condiciones violentas, acusando a altos mandos de estar involucrados con el crimen organizado.
En respuesta a esta crisis, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la intervención de las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo. Las medidas incluyen supervisión por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, con un especial enfoque en la seguridad en estas localidades. Las autoridades consideran que al menos cinco de las personas desaparecidas podrían estar con vida, lo que ha intensificado los esfuerzos de búsqueda.
Además, se está llevando a cabo una revisión del armamento y las licencias de las comisarías involucradas, y los policías han sido interrogados como testigos por el Ministerio Público en Guadalajara. Después de los interrogatorios, los policías comparecieron y fueron liberados, aunque la situación sigue siendo delicada y en desarrollo. Las familias y la comunidad esperan respuestas y la pronta recuperación de los desaparecidos.

Comentarios