En dos años desaparecieron 2 mil 150 mujeres de entre 15 a 25 años en Guerrero

En Guerrero, se ha reportado un alarmante aumento en los casos de desapariciones forzadas de mujeres jóvenes, con 2,150 casos registrados en los últimos dos años, según colectivos feministas. A pesar de que la gobernadora Evelyn Salgado ha declarado que Guerrero es un "santuario", las cifras indican lo contrario. Durante los últimos seis años, se han documentado 91 feminicidios en la región, posicionando a Guerrero en el lugar 21 a nivel nacional en cuanto a feminicidios.
Activistas y defensoras de derechos humanos, como Ana Lidia Ramírez Lorenzo de la red Metamorfosis, han destacado la gravedad de esta situación, calificándola como una violencia extrema que amenaza la vida de muchas mujeres. En conmemoración del 8 de marzo, diversos grupos feministas están organizando movilizaciones en la capital del estado para exigir la aparición de las mujeres desaparecidas y justicia por los feminicidios, enfatizando la necesidad de un enfoque serio y efectivo para abordar esta crisis.

Comentarios