Empresas de EU se preparan para que aranceles de Trump a Canadá, México y China suban sus costos
Los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de Canadá, México y China han generado una ola de preocupación entre las empresas estadounidenses de diversos sectores. Con tasas del 25% a productos de Canadá y México y del 10% a los bienes chinos, estos aranceles, que entrarán en vigor el martes, afectarán significativamente el costo de los productos importados.
Los líderes de Canadá y México han respondido rápidamente, anunciando medidas de represalia que incluyen la imposición de aranceles equivalentes a las importaciones estadounidenses. Por su parte, el gobierno chino ha expresado su fuerte oposición, afirmando que tomará medidas necesarias para proteger sus intereses y asegurando que presentará una queja ante la Organización Mundial de Comercio.
Las proyecciones económicas indican que estos aranceles podrían tener un impacto considerable en el gasto de las familias estadounidenses, costando entre 1,000 y 1,200 dólares anuales en poder adquisitivo. Además, se anticipa que estos aranceles incrementen la inflación en aproximadamente 0.4 puntos porcentuales y que, a largo plazo, puedan llevar a una contracción en el crecimiento económico de EE. UU.
Localmente, pequeños negocios, como una heladería en California, han tenido que ajustar sus precios debido a las crecientes tarifas de suministros, lo que afecta directamente a los consumidores. El entorno económico que se prevé podría complicar aún más la situación para muchas empresas y familias en el país, mientras se enfrentan a un panorama de costos más altos y una posible disminución en el gasto y la inversión.
Comentarios