El IMSS identifica las “señales de alarma” que presentan quienes consumen fentanilo

El artículo destaca la preocupación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respecto al consumo de fentanilo ilegal en México, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha minimizado este asunto. Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos en el IMSS, advirtió sobre los peligros del fentanilo, un opioide sintético que es considerablemente más potente que la morfina y la heroína.
Entre los efectos físicos de una sobredosis de fentanilo se mencionan la inconsciencia, dificultad para respirar, cianosis y estupor. Castillo Joo enfatizó la gravedad de mezclar fentanilo con otras drogas, como la cocaína y la heroína, ya que esto puede ser letal, y muchas veces los consumidores no son conscientes de estas combinaciones.
El especialista también subrayó que ante la sospecha de una sobredosis, es crucial actuar rápidamente, ya que la depresión respiratoria puede resultar en daño cerebral o muerte en cuestión de minutos. Además, el consumo crónico de fentanilo puede llevar a una dependencia que afecta significativamente la calidad de vida de la persona afectada. El llamado del IMSS a la atención rápida y la concientización sobre estos riesgos destaca la importancia de abordar este problema de salud pública.

Comentarios