Diiputados analizan alternativas de hospedaje en la CDMX para recibir el Mundial 2026

La Ciudad de México se enfrenta a un desafío significativo en términos de capacidad hotelera ante la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026. En respuesta a esta situación, la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia del evento ha sugerido que algunas leyes, en particular aquellas que regulan los alquileres temporales, como la Ley de Turismo, podrían necesitar ser suspendidas o modificadas. El diputado Jesús Sesma planteó que esto es necesario para garantizarás la seguridad y el bienestar de los visitantes, dado el gran número de personas que se espera que lleguen a la ciudad.
La Secretaría de Turismo de la ciudad también ha señalado que los residentes de las áreas periféricas donde se celebrarán los partidos están comenzando a prepararse para ofrecer opciones de hospedaje, lo que podría diversificar la oferta y ayudar a satisfacer la demanda. La funcionaria Hannah de la Madrid destacó la creatividad del pueblo mexicano para encontrar soluciones ante este gran evento, sugiriendo que hay una oportunidad para presentar estas nuevas opciones a los legisladores para su consideración.
Este enfoque muestra un esfuerzo por parte de las autoridades para maximizar la llegada de turistas y la inversión que el evento traerá, haciendo hincapié en la necesidad de adaptarse a las circunstancias especiales que implica la celebración de un evento de tal magnitud.

Comentarios