Condenan a cuatro militares por la masacre de cinco jóvenes en Nuevo Laredo
El caso de los cinco jóvenes asesinados por militares del XVI Regimiento de Caballería en Nuevo Laredo ha cobrado relevancia a medida que se acerca el segundo aniversario de la tragedia. Recientemente, el juez de Distrito Juan Gonzaga Sandoval declaró culpables a cuatro de los 17 soldados que participaron en el ataque, en el que dos jóvenes sobrevivieron, uno de ellos con graves lesiones.
Este caso ha tenido el respaldo del Centro de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CHDNL). Ahora, se espera la individualización de la responsabilidad de los cuatro cabos condenados: Agustín “N”, Bernardo “N”, Jorge “N” y Juan Carlos “N”, quienes anteriormente habían sido exonerados en el fuero militar de un cargo de “desobediencia”.
En una audiencia que se realizó en Reynosa, Tamaulipas, se presentaron familiares de las víctimas, sus abogados y representantes del Ministerio Público Federal, así como los imputados desde la Prisión Militar Número Uno. El juez determinó que los militares son responsables de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, basándose en testimonios, incluyendo el del capitán de Caballería Elio Conde Toledano, que afirmó que los cabos abrieron fuego sin recibir órdenes superiores.
Las víctimas, que fueron abatidas en la madrugada del 26 de febrero de 2023 tras haber salido de una discoteca, han sido identificadas como Gustavo Ángel Suárez Castillo, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. Los sobrevivientes del ataque son Alejandro y Gerardo. Este triste incidente destaca la compleja relación entre la autoridad militar y la protección de los derechos humanos en México.
Comentarios