Con AMLO continuaron los desfalcos de Fertinal y Agronitrogenados
El reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revela que, a pesar de la inversión significativa por parte del gobierno federal en las empresas de fertilizantes de Pemex, como Grupo Fertinal y Agronitrogenados, estas siguen reportando pérdidas operativas considerables en 2023. En total, el gobierno destinará más de 6 mil millones de pesos para su rehabilitación y el pago de créditos, mientras que las pérdidas en estas empresas alcanzan aproximadamente 5 mil 79 millones de pesos.
La situación financiera de estas empresas, adquiridas a precios sobrevalorados y en medio de acusaciones de corrupción en el sexenio de Enrique Peña Nieto, refleja un deterioro creciente. PMX Fertilizantes y PMX Fertilizantes Pacífico, que son responsables de la gestión de estas empresas, reportaron desfalcos aún más severos en comparación con el año anterior.
El informe también sugiere la necesidad de una evaluación integral del proyecto de rehabilitación y de la línea de negocio de fertilizantes en su conjunto, lo que indica preocupaciones sobre la efectividad de las inyecciones de recursos públicos realizadas. La compra de Grupo Fertinal y Agronitrogenados se considera un lastre para las finanzas de Pemex, cuya gestión durante el sexenio de Emilio Lozoya ha sido profundamente cuestionada.
Comentarios