Alertan por lluvias fuertes e intensas entre lunes y jueves; se aproxima una nueva onda tropical

La semana del 26 al 29 de mayo se prevé un clima inestable en la mayoría de los estados de México, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se anticipan lluvias que irán desde aisladas hasta muy fuertes, con algunas zonas experimentando precipitaciones intensas.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, se formará una línea seca en Coahuila, que interactuará con un canal de baja presión en el noreste del país. Esto desencadenará lluvias fuertes, descargas eléctricas y la posibilidad de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, se prevén rachas de viento entre 60 y 80 km/h y la posible formación de torbellinos en algunas áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Los canales de baja presión que afectan la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente y el sureste del país, junto con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, provocarán lluvias muy fuertes en estados como Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se anticipan lluvias fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Morelos y la Ciudad de México.
Se advierte que estas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves en las zonas afectadas. En otras partes del país, como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también se esperan chubascos.
Además, continuarán registrándose rachas fuertes de viento en diversas regiones, así como oleaje de hasta 3.5 metros en ciertas costas del sur y el oeste de México. Por último, hay una zona de baja presión con potencial ciclónico situada al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, aunque actualmente no representa una amenaza para el territorio mexicano, pero se mantiene bajo vigilancia.

Comentarios