Acusan a Samuel García y a Morena de distribuir “acordeones” para la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México está investigando dos quejas relacionadas con la supuesta participación de autoridades en la distribución de "acordeones" que contienen indicaciones sobre cómo votar en la elección judicial del 1º de junio. Estas quejas apuntan especialmente hacia el gobierno del estado de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda, y funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón, administrada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE ha abierto una investigación al respecto y ha alertado a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si se debe iniciar una indagación por posibles delitos electorales.
Recientemente, el tema de los "acordeones" ha ganado notoriedad en la discusión sobre las elecciones judiciales, ya que circulan por redes sociales y aplicaciones de mensajería listas que muestran cómo votar, con imágenes de las boletas marcadas con números específicos de ciertos candidatos. Esto plantea serias preocupaciones dado que la reforma judicial prohíbe la participación de partidos en estas elecciones y limita a los funcionarios públicos a promocionar determinados candidatos.
Los "acordeones" han sido motivo de señalamientos por parte de distintas fuentes que afirman que tanto la estructura electoral de Morena como los "servidores de la nación" están involucrados en la difusión de estas guías para orientar los votos, especialmente en relación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, se ha reportado que el gobierno de Samuel García ha emitido instrucciones para movilizar a ciudadanos y afectar la votación, incluyendo la distribución de un "acordeón" ya marcado.
Comentarios