Académicos de la UNAM repudian sentencia millonaria contra Graue y Macedo
El caso de plagio de tesis en la que se ve involucrada la ministra Yasmín Esquivel y la académica Martha Rodríguez Ortiz ha generado una controversia significativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Más de 200 profesores e investigadores de esta institución han expresado su apoyo a los ex funcionarios universitarios, el exrector Enrique Graue Wiechers y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, quienes han sido condenados a pagar 15 millones de pesos por daño moral a Rodríguez Ortiz.
La discusión se centra en la sentencia de un tribunal que, según los académicos, representa un agravio hacia aquellos que han actuado en cumplimiento de sus obligaciones mientras se protege a alguien involucrado en comportamientos poco éticos. Este conflicto se originó tras revelaciones sobre las tesis de la ministra Esquivel, que se hizo público en diciembre de 2022 y que incluían acusaciones de plagio no solo de su trabajo, sino también de otros asesorados por Rodríguez Ortiz.
La UNAM, tras iniciar una investigación, encontró evidencia de plagio en varias tesis supervisadas por Rodríguez Ortiz, lo que resultó en su despido. Sin embargo, la situación legal ha continuado, con Esquivel interponiendo recursos legales que han obstaculizado el proceso de dictamen oficial de la universidad.
Un aspecto notable del fallo de la jueza María Magdalena Malpica Cervantes fue su conclusión de que Esquivel era la autora original de su tesis basándose en ciertos peritajes, pero sin realizar una comparación directa con el trabajo de titulación presentado por Báez, lo que deja abierta la interpretación del caso y la legitimidad de las tesis implicadas. Este entramado de acciones legales y administrativas ha planteado cuestionamientos sobre el manejo de la ética académica y la justicia dentro de la comunidad universitaria.
Comentarios