Economia
Volaris cae 9 por ciento en Bolsa tras recortar su beneficio 58% en el cuarto trimestre
La aerolínea mexicana Volaris reportó un recorte significativo de su beneficio neto en el cuarto trimestre de 2024, que se redujo más del 58% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 46 millones de dólares. Este descenso en las ganancias se asocia a una caída en los ingresos, que totalizaron 835 millones de dólares, un retroceso del 7.1%. Principalmente, esta disminución se atribuye a la depreciación del peso mexicano frente al dólar y a una reducción de la capacidad, aunque se vio algo compensada por un aumento en los ingresos por servicios adicionales.
Esta caída en los resultados del cuarto trimestre provocó un descenso del 9% en el valor de las acciones de Volaris en la Bolsa de México, donde se negociaron a 14.44 pesos mexicanos.
A pesar de los resultados del último trimestre, la compañía registró un beneficio neto total de 126 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento de 15 veces en comparación con el año anterior. Sin embargo, las ventas anuales se redujeron ligeramente en un 3.6%, alcanzando 3,142 millones de dólares, mientras que los costes operativos disminuyeron en un 10.1%.
Los ingresos por pasajeros constituyeron el 95.7% de la facturación de Volaris en 2024, sumando 3,010 millones de dólares, lo que también implica una disminución del 3.6%. Asimismo, los ingresos por transporte de mercancías también cayeron un 2.9% interanual.