Política

Violencia y terror vive la población del municipio de Frontera Comalapa

La situación en Frontera Comalapa, Chiapas, es extremadamente grave, marcada por niveles altos de violencia y la presencia de grupos criminales que amenazan a la población local. Las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación, alertando sobre un clima de miedo y terror que afecta a todos los habitantes, especialmente a aquellos que defienden los derechos humanos.
Según los reportes, desde hace unos quince días, se ha documentado que un grupo criminal está realizando visitas casa por casa, obligando a los residentes a participar en reuniones donde se organizan actividades delictivas, como bloqueos. Las consecuencias de no asistir incluyen amenazas de violencia, extorsiones y, en casos extremos, asesinatos.
Los enfrentamientos recientes han intensificado la crisis, con disparos constantes que han llevado a los ciudadanos a refugiarse en sus hogares, incapaces de acceder a alimentos y servicios básicos como atención médica y educación. La situación es crítica, con jóvenes, incluidos menores, siendo reclutados forzosamente, resultando en una desaparición masiva.
A pesar de la presencia del Ejército mexicano en la región, no se han tomado medidas efectivas para detener la escalada de violencia. Las organizaciones de la sociedad civil recalcan que la población civil es víctima de un conflicto entre grupos armados que controlan la zona, lo que agrava la ya delicada situación humanitaria.

Destacado


"Paro temporal" de Stellantis en México no implica disminuir empleos: Sheinbaum

2025-04-04 - 12:00:01

Es inaceptable una reforma sobre desaparecidos “sin la voz de las familias”: Amnistía Internacional

2025-04-04 - 12:00:01

Ambulante, 20 años de difundir el cine documental en busca de la transformación cultural de México

2025-04-04 - 06:00:01