CDMX
Videojuegos y redes sociales crecen como medios para trata de personas
Una de cada cuatro personas que denunciaron ser víctimas de trata fueron reclutadas por medio de ofertas laborales engañosas. Así lo indicó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
En la presentación del tercer informe anual “Trata de Personas, desafío global y virtual”, Guerrero Chiprés advirtió que el perfil más común de víctimas de trata, en particular para la explotación sexual y prostitución, es de mujeres. De ellas, siete de cada 10 son afectadas.
Además, destacó la relevancia que han cobrado las redes sociales y los videojuegos, en especial Freefire, Fortnite y Roblox, como medios de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para la trata en diversas modalidades y la obtención de material gráfico de explotación sexual infantil.
“Los niños, niñas y adolescentes representan el 49.7% de las víctimas, así como las mujeres el 70%. Son los grupos más vulnerables, algo que ya sabíamos pero ahora le estamos poniendo un número con mayor precisión”.
Guerrero Chiprés subrayó que los hallazgos recientes suman tres mil 498 reportes que levantó la línea de atención telefónica del Consejo, entre 2022 y el primer semestre del 2023.
En la presentación del tercer informe anual “Trata de Personas, desafío global y virtual”, Guerrero Chiprés advirtió que el perfil más común de víctimas de trata, en particular para la explotación sexual y prostitución, es de mujeres. De ellas, siete de cada 10 son afectadas.
Además, destacó la relevancia que han cobrado las redes sociales y los videojuegos, en especial Freefire, Fortnite y Roblox, como medios de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para la trata en diversas modalidades y la obtención de material gráfico de explotación sexual infantil.
“Los niños, niñas y adolescentes representan el 49.7% de las víctimas, así como las mujeres el 70%. Son los grupos más vulnerables, algo que ya sabíamos pero ahora le estamos poniendo un número con mayor precisión”.
Guerrero Chiprés subrayó que los hallazgos recientes suman tres mil 498 reportes que levantó la línea de atención telefónica del Consejo, entre 2022 y el primer semestre del 2023.
Destacado
Comienza en París el juicio por el robo de joyas a Kim Kardashian en 2016
2025-04-28 - 13:00:01
En la Fiesta del Libro y la Rosa: Vargas Llosa fue un seductor literario
2025-04-28 - 13:00:01
Rudi Völler recrimina a Antonio Rüdiger por arrojar hielo al árbitro en la Copa del Rey
2025-04-28 - 12:00:02