Pluralidad

Vacuna contra VIH/SIDA se prueba en México

Con información de la UNAM, el investigador Roberto Vázquez Campuzano tiene esperanza de que los ensayos muestren resultados favorables y espera que en tres o cuatro años se vean reflejados los efectos de la vacuna.
La vacuna sería preventiva y no curativa, se aplicaría a la población en riesgo de adquirir el virus, como son las personas que practican relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, las parejas de las personas que viven con VIH serían las primeras en recibir la inoculación.
La aprobación de una vacuna requiere pasar por varios filtros, desde fases preclínicas que se llevan a cabo en mamíferos pequeños, para después aplicarse en personas, asegurarse de que no produzca efectos secundarios perjudiciales para la salud y, finalmente, determinar o descartar su aplicación masiva.
Actualmente, no existe ninguna cura para el VIH, pero existen los tratamientos antirretrovirales que permiten a las personas que viven con el virus llevar una vida normal y sin complicaciones. Sin embargo, diversas organizaciones han denunciado durante los últimos meses el desabasto de medicamentos en varios sectores de salud del país.

Destacado


Frente frío 40 se extenderá en la semana; lluvias en más de 20 estados el Día del Niño y 1 de mayo

2025-04-27 - 21:00:01

El Bayern Múnich conquista su séptimo título de la Bundesliga femenina

2025-04-27 - 20:00:01

Una tormenta de arena retrasa el partido de Play-In de FC Juárez contra los Pumas (Videos)

2025-04-27 - 19:00:02