Política

Tres mil aspirantes pasan “evaluación de idoneidad” para la elección judicial de 2025

La publicación de la lista complementaria por parte del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) ha generado controversia debido a su retraso y a los errores encontrados en ella. Originalmente programada para ser publicada el 15 de diciembre, la lista finalmente se hizo pública dos días después y presenta fallos significativos, como la duplicación de nombres en diferentes formatos.
Entre los aspirantes seleccionados se encuentran figuras destacadas, como Paula María García Villegas Sánchez Cordero y Marisela Morales, que no estaban en la lista preliminar. Además, se han identificado errores en los nombres de otros candidatos que podrían afectar la transparencia y la credibilidad del proceso de selección para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este episodio refleja un desafío en el cumplimiento de los plazos establecidos por la reforma judicial, y resalta la necesidad de un proceso más riguroso y organizado en la evaluación de los aspirantes. La situación puede suscitar preocupaciones sobre la idoneidad y la integridad del proceso de selección judicial en el país.

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02