Política

Tareas del Ejército en seguridad pública dispara violaciones a derechos humanos

La situación en México bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum ha estado marcada por un aumento en la intervención de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad, en contraste con las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Según reportes, en los primeros 28 días de su administración, se ha registrado un alarmante número de víctimas relacionadas con enfrentamientos entre fuerzas militares y grupos del crimen organizado, con cerca de 2,000 muertes reportadas.
La reciente reforma constitucional que otorga plenas facultades a la Guardia Nacional, ahora bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha intensificado las actividades de seguridad pública. Sin embargo, esto ha generado controversias, especialmente con incidentes como el tiroteo en Chiapas donde soldados dispararon contra un vehículo con migrantes, resultando en seis muertos y diez heridos. Este suceso ha planteado serias preocupaciones sobre la violación de derechos humanos y la responsabilidad de los soldados involucrados, cuya situación jurídica aún no ha sido aclarada.
A medida que el nuevo gobierno intenta abordar la violencia y la inseguridad, las implicaciones de su estrategia militar en temas de derechos humanos y la seguridad de grupos vulnerables como los migrantes serán cruciales para su éxito y legitimidad.

Destacado


AMLO se aprovechaba de mí: Ricardo Salinas Pliego (Video)

2025-04-05 - 00:00:02

Disputa legal de Grupo Pachuca con Fox Sports México deja sin transmisión el Pachuca vs. América

2025-04-04 - 23:00:02

A casi tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, inicia el juicio contra Javier López Zavala

2025-04-04 - 22:00:01