Economia

Stellantis, VW, BMW, Mercedes-Benz y Ferrari son los más vulnerables a los aranceles por esta razón

El análisis de Scope Ratings resalta la vulnerabilidad de varios fabricantes de automóviles europeos ante las políticas arancelarias de Estados Unidos, que han establecido un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles. Entre los afectados se encuentran Stellantis, Volkswagen Group, BMW, Mercedes-Benz y Ferrari, que dependen en gran medida del mercado norteamericano.
Stellantis, en particular, es el más expuesto, ya que más del 40% de sus ventas en 2024 provienen de Estados Unidos, y su producción está ligada especialmente a fábricas en Canadá y México. La marca RAM, que representa una parte significativa de los ingresos en EE.UU., depende casi por completo de la producción en México. Además, la interrupción de la producción de Jeep en Canadá ha contribuido a agravar su situación debido a ajustes en la fábrica y estrategias de gestión de inventarios.
Volkswagen, aunque con un 21% de sus ingresos provenientes de Estados Unidos, tiene también dependencia de la producción en Canadá y México, además de que Porshe envía coches deportivos a este mercado desde Europa.
Este contexto plantea desafíos significativos para los fabricantes europeos que buscan mantener su competitividad y estabilidad financiera en el importante mercado automotriz de Estados Unidos frente a las barreras comerciales.

Destacado


Acuden 100 mil personas a la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa (Fotogalería)

2025-04-18 - 01:00:01

Iglesia ve “falta de caridad y atención” a buscadores de desaparecidos y migrantes

2025-04-18 - 00:00:01

Cae Hugo Buentello, exfuncionario de Liconsa, por fraude millonario a Segalmex

2025-04-17 - 23:00:02