Mente
Sordera por audífonos, el padecimiento que podrían vivir los adolescentes
Los audífonos se han convertido en un instrumento indispensable para los jóvenes y adolescentes, no importa cual tipo uses, si sales sin ellos sentirás que te hace falta algo. La música está presente cuando hacemos ejercicio, tarea y vamos en el transporte público y los audífonos hacen todo más ameno.
Aunque resulte una actividad muy cotidiana a la larga puede causar efectos como envejecimiento prematuro del aparato auditivo e incluso algunos trastornos. Los expertos recomiendan escuchar a menos de 60 decibelios y menos de 60 minutos.
En un estudio de la Universidad de Boston se dio a conocer que los jóvenes que usaban continuamente los audífonos a un volumen alto muestran lesiones en un promedio de años, estas lesiones en el oído son irreversibles y pueden progresar.
Los audífonos no son el problema, lo que afecta al aparato auditivo es el ruido tan fuerte y cerca. Un ejemplo de ello pueden ser los conciertos. Después de salir puedes experimentar una sordera temporal o pitidos esto también causa lesiones auditivas.
Además de esto existe el factor genético, que también influye en el envejecimiento del oído, no solo es una cuestión de edad, hay personas adultas que nunca llegan a tener lesiones y jóvenes que no pasan de los 30 años y su capacidad auditiva es menor.
Se recomienda tener precauciones cuando se vaya a lugares donde sabemos que estaremos expuestos a mucho ruido, como poner un poco de algodón para evitar el impacto en el aparato auditivo.
También se recomienda utilizar audífonos de diadema para bloquear los sonidos externos, los usuarios que utilizan auriculares de goma que van al interior del oído no bloquean los ruidos externos y hacen que tengamos que subir el volumen a toda su capacidad.
Fuente: La Vanguardia
Jireh Acosta , La Inmersión Digital.
Aunque resulte una actividad muy cotidiana a la larga puede causar efectos como envejecimiento prematuro del aparato auditivo e incluso algunos trastornos. Los expertos recomiendan escuchar a menos de 60 decibelios y menos de 60 minutos.
En un estudio de la Universidad de Boston se dio a conocer que los jóvenes que usaban continuamente los audífonos a un volumen alto muestran lesiones en un promedio de años, estas lesiones en el oído son irreversibles y pueden progresar.
Los audífonos no son el problema, lo que afecta al aparato auditivo es el ruido tan fuerte y cerca. Un ejemplo de ello pueden ser los conciertos. Después de salir puedes experimentar una sordera temporal o pitidos esto también causa lesiones auditivas.
Además de esto existe el factor genético, que también influye en el envejecimiento del oído, no solo es una cuestión de edad, hay personas adultas que nunca llegan a tener lesiones y jóvenes que no pasan de los 30 años y su capacidad auditiva es menor.
Se recomienda tener precauciones cuando se vaya a lugares donde sabemos que estaremos expuestos a mucho ruido, como poner un poco de algodón para evitar el impacto en el aparato auditivo.
También se recomienda utilizar audífonos de diadema para bloquear los sonidos externos, los usuarios que utilizan auriculares de goma que van al interior del oído no bloquean los ruidos externos y hacen que tengamos que subir el volumen a toda su capacidad.
Fuente: La Vanguardia
Jireh Acosta , La Inmersión Digital.
Destacado
Balean e incendian camioneta de candidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
2025-04-01 - 17:00:01
Hallan siete cuerpos en camionetas desbarrancadas en la carretera Chilapa; se encontró a un niño
2025-04-01 - 17:00:01
Sicario asesina a quemarropa a un taxista adulto mayor en Acapulco
2025-04-01 - 17:00:01