Economia

Sheinbaum decreta aplicación de aranceles para proteger a la industria textil

La presidenta Claudia Sheinbaum ha firmado un decreto que establece aranceles temporales del 35 por ciento para mercancías confeccionadas y del 15 por ciento para textiles. Esta medida busca proteger alrededor de 400,000 empleos en la industria textil de México y responde a la preocupación por las prácticas desleales de algunas empresas que, usando el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), importan productos para procesarlos sin pagar impuestos y luego los venden a precios más bajos que los de las empresas locales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo es evitar que las empresas extranjeras se beneficien de la importación de piezas intermedias sin contribuir fiscalmente, lo que representa una competencia desleal para la industria nacional. Ebrard también destacó que la industria textil ha enfrentado un importante retroceso, con una pérdida de 79,000 empleos en los últimos años y una caída de 4.8 por ciento anual en su Producto Interno Bruto. Con estas nuevas medidas arancelarias, el gobierno busca cerrar las brechas que favorecen a empresas que abusan de las regulaciones y fortalecer así al sector textil mexicano.

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02