Política
Salinas Pliego pone más obstáculos para retrasar los litigios contra Elektra
La situación presentada en este caso se refiere a un proceso judicial en el que la empresa Elektra, encabezada por Ricardo Salinas Pliego, está enfrentando un crédito fiscal significativo, que en este caso se refiere a una multa de más de 67 millones de pesos. Esta multa se impuso a la empresa porque se detectó que había declarado una pérdida fiscal mayor a la que realmente tuvo en el ejercicio fiscal de 2012, debido a la omisión de ingresos acumulables.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está revisando este caso, y a pesar de que ha habido avances en las sesiones recientes, aún no se ha llegado a una decisión final sobre el fondo del asunto. En particular, la Primera Sala de la Corte ha decidido no aceptar nuevas razones de Elektra para cuestionar la imparcialidad de dos ministras, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, en relación con el caso.
La empresa ha presentado varias estrategias para retrasar el proceso, lo que indica un intento de evitar la resolución de este litigio en su contra. A través de un recurso de amparo que fue inicialmente concedido, la situación ha llegado a la SCJN, donde ahora se está evaluando si las obligatoriedades fiscales que enfrenta Elektra son válidas o no.
Este tipo de litigios son comunes en el sistema fiscal mexicano, donde las empresas pueden recurrir a la Corte para cuestionar decisiones de autoridad fiscal, aunque esto muchas veces implica un proceso judicial largo y complicado. La resolución de este caso también puede tener implicaciones importantes no solo para Elektra, sino para otras empresas en situaciones similares.