Política
Reforma a ley de Obras Públicas de Sheinbaum aumentará la opacidad: Artículo 19
La organización Artículo 19 ha expresado preocupaciones significativas sobre la reciente reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su partido Morena. Según el análisis de la organización, esta reforma incluye disposiciones que permitirán que las obras gestionadas por las Fuerzas Armadas y los proyectos considerados estratégicos eludan el escrutinio público, lo que podría incrementar la falta de transparencia en la gestión de recursos públicos.
Artículo 19 criticó que estas nuevas disposiciones proporcionan argumentos que limitan el acceso a información de interés público, argumentando razones de seguridad nacional. Además, la reforma no establece mecanismos claros para auditorías independientes o para la rendición de cuentas en situaciones de fallas o corrupción.
La crítica también hace eco de las dificultades previas en el acceso a información sobre megaproyectos emblemáticos del gobierno actual, como el Tren Maya y la refinería Olmeca de Dos Bocas, que ya tenían restricciones en su transparencia justificadas por motivos de seguridad nacional. Estos proyectos han sido objeto de controversia especialmente en relación con sus costos, que superaron significativamente los presupuestos originales.
Otro punto importante que destaca la reforma es la eliminación de Compranet, la plataforma que permitía el acceso público a los contratos gubernamentales, reemplazándola por una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Sin embargo, la falta de claridad respecto al procedimiento de transferencia de información desde el sistema anterior al nuevo ha generado más inquietud entre los defensores de la transparencia y el acceso a la información pública.