Política

REDIM ve responsabilidad del Estado en caso de bebé abandonado en Tultitlán

El caso del abandono del bebé en Tultitlán ha suscitado importantes debates sobre la aplicación de la justicia y la necesidad de considerar las circunstancias que rodean a los implicados. Rafael Castelán, miembro de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), resalta que en lugar de adoptar un enfoque punitivo que se centra únicamente en castigar, es fundamental examinar el contexto y las causas que llevaron a esta situación.
Castelán enfatiza que el gobierno tiene una responsabilidad en estas circunstancias que no está siendo reconocida adecuadamente. Aboga por una perspectiva que incluya los derechos de las niñas, niños y adolescentes, sugiriendo que los esfuerzos deben orientarse hacia el apoyo y el desarrollo saludable de los jóvenes, en lugar de solamente sancionar a aquellos que cometen actos delictivos.
El caso también pone de manifiesto las realidades complejas que enfrentan muchos adolescentes y jóvenes en México, quienes, en ocasiones, pueden verse empujados a tomar decisiones desesperadas debido a situaciones difíciles. Esto plantea la necesidad de implementar políticas públicas que atiendan las necesidades de los jóvenes, así como un enfoque más comprensivo en la justicia que considere la justicia restaurativa, mirando más allá de las acciones y entendiendo el contexto de vida de cada individuo.
La situación del recién nacido, que se encuentra en un estado estable tras ser rescatado, también toca el tema de la salud reproductiva y la necesidad de brindar acceso a información y servicios adecuados para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

Destacado


Tribunal de Jalisco ordena al CODE investigar y sancionar el abuso hacia judoca menor de edad

2025-02-22 - 01:00:26

Diputados aprueban en comisiones el dictamen de la Ley de Hidrocarburos

2025-02-22 - 01:00:26

Inicia la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial (Video)

2025-02-22 - 00:00:26