Pa' Divertirse
Recorte de dos días a la FIL de Minería, para ayudar a editores
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) enfrenta un escenario complicado en su 46ª edición, que se celebrará del 21 de febrero al 2 de marzo. Esta edición contará con dos días menos de programación en comparación con el año pasado, lo que refleja dificultades económicas, ya que su presupuesto de 12 millones de pesos se ha mantenido sin cambios durante seis años. A pesar de las salidas de destacadas editoriales como el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Grupo Editorial Planeta, hay más expositores registrados que en 2024.
Rubén García Morales, encargado de prensa de la FILPM, ha señalado que no se contempla solicitar apoyo adicional a la Máxima Casa de Estudios, lo que indica un enfoque de autogestión frente a la crisis. La feria, que tiene como estado invitado a Oaxaca, ofrecerá más de 1,100 actividades, incluyendo la presentación de 30 autores y una variedad de talleres y exposiciones, como "Arte de Oaxaca". Además, se llevarán a cabo programas de divulgación científica y literatura, destacando la celebración de la 20ª Jornadas Juveniles y el 10º Ciclo de Literatura de Horror en conmemoración de los 180 años de "El Cuervo" de Edgar Allan Poe.
Este evento, que se ha consolidado como una de las ferias del libro más antiguas y significativas del país, continúa su labor de difusión cultural a pesar de los desafíos actuales.