Economia

Por aranceles de Trump, México cae cuatro lugares en ranking para inversión extranjera

La situación de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México ha ido en declive, especialmente tras la incertidumbre generada por la posible reelección de Donald Trump. De acuerdo con el ranking anual de Kearney, basado en encuestas a ejecutivos de empresas globales, México pasó del puesto 21 en 2024 al 25 en 2025 en cuanto a los países más atractivos para la inversión en los próximos tres años, siendo este último lugar entre las economías destacadas.
Omar Troncoso, director general de Kearney México, atribuyó esta caída al clima de incertidumbre que afecta alrededor del 80% de las industrias, en reacción a la política comercial que podría implementar Trump de regresar a la presidencia de Estados Unidos. En comparación, otras naciones como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón han mantenido un lugar elevado en el ranking. No obstante, se destacó que, aunque el nivel de IED se mantiene estable, en realidad hay pocas nuevas inversiones, la mayoría son reinversiones de utilidades existentes.
Históricamente, México tuvo un mejor desempeño en el ranking, llegando al puesto 8 durante el sexenio de Felipe Calderón y fluctuando entre el 9 y 17 con Enrique Peña Nieto, pero, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, estuvo fuera del listado hasta 2024. Con la actual administración de Claudia Sheinbaum, se mantiene en el puesto 25. Este panorama refleja las crecientes preocupaciones sobre el clima de inversión en el país.

Destacado


Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02

Juez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en Almoloya

2025-04-18 - 22:00:02