Economia
Piden a Bukele no convertir El Salvador en una gran cárcel internacional
El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, expresó su preocupación por la reciente política del gobierno del presidente Nayib Bukele, que ha permitido la deportación de migrantes venezolanos y salvadoreños desde Estados Unidos. En su declaración, hizo hincapié en que El Salvador no debe convertirse en una "gran cárcel internacional", en referencia a la recepción de personas que han sido señaladas como presuntos miembros de pandillas y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una mega cárcel controvertida por organismos de derechos humanos.
Monseñor Escobar Alas instó al gobierno a reconsiderar esta medida y a proteger los derechos de los migrantes, advirtiendo que no es beneficioso para el país ser un lugar de reclusión para otros. Además, expresó la necesidad de un tratamiento justo y conforme a la ley para los deportados, citando el caso de Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error.
Desde el 15 de marzo, Estados Unidos ha enviado a El Salvador a un total de 288 deportados, incluidos presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y salvadoreños asociados con la Mara Salvatrucha (MS-13).