Economia
Peso mexicano se fortalece; mercado percibe debilidad del dólar por tensiones con China
El peso mexicano ha mostrado un desempeño favorable frente al dólar estadounidense el 24 de abril, impulsado por una disminución en la percepción de riesgo global y la debilidad del dólar. Según analistas, esta situación se debe a la pérdida de atractivo del dólar como refugio seguro, en medio de la incertidumbre derivada de las políticas comerciales del expresidente Donald Trump.
El Banco de México reportó que la jornada comenzó con un tipo de cambio de 19.58 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.23% en comparación con el cierre anterior. Más adelante en el día, hacia las 12:20 horas, el tipo de cambio se ajustó a 19.60 pesos, mostrando una ganancia acumulada del 0.18% hasta ese momento.
Este comportamiento también refleja una tendencia mensual favorable para el peso, ya que, en lo que va de abril, el dólar ha perdido un 3.39% de su valor frente al peso mexicano. Esta depreciación se atribuye principalmente a la percepción de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China no están cerca de resolverse y podrían extenderse más allá de las expectativas iniciales.
Un factor relevante en el actual comportamiento cambiario es la postura ambigua de Trump respecto a los aranceles aplicados a China. Aunque ha indicado que podrían realizarse ajustes, ha enfatizado que estos dependerían de las acciones del gobierno chino. Actualmente, los aranceles totales impuestos a productos chinos se sitúan alrededor del 145%.