Economia

Peso cae tras aprobación en lo general de la reforma al Poder Judicial

La reciente cotización del peso mexicano frente al dólar ha reflejado un contexto político y económico complejo en México. Este miércoles, el peso comenzó mostrando una leve recuperación, cotizándose a 19.70 unidades por dólar, tras la aprobación en lo general de la reforma al Poder Judicial por parte de la Cámara de Diputados. Sin embargo, esta tendencia positiva no se mantuvo y pronto el peso se depreció, superando la barrera de los 19.90 pesos por dólar.
A lo largo de la jornada, la divisa local fluctuó entre un mínimo de 19.6756 y un máximo de 19.928 unidades por dólar. Este comportamiento se observa en un contexto en el que las reformas propuestas y la eliminación de ciertos órganos autónomos han generado incertidumbre entre los inversionistas, especialmente extranjeros. La situación fue marcada por la necesidad de llevar a cabo la votación en un lugar alternativo debido a bloqueos, lo que añade una capa de complejidad al panorama político.
Además, las principales cúpulas empresariales de Estados Unidos y Canadá han expresado sus preocupaciones ante sus embajadores sobre las posibles repercusiones de estas reformas en sus intereses en México, así como sobre el impacto que podrían tener en la futura revisión del T-MEC prevista para 2026. La combinación de estos factores ha contribuido a un clima de aprehesión en los mercados, reflejado en la volatilidad del peso.

Destacado


Periodistas abandonan conferencia del alcalde de Celaya ante denostaciones y les impiden el regreso

2025-04-12 - 13:00:01

Hallan restos humanos en Eje Central, donde se instaló un campamento migrante en la CDMX

2025-04-12 - 12:00:01

Disturbios en la Feria de Texcoco por negativa de Luis R. Conríquez a cantar narcocorridos (Video)

2025-04-12 - 11:00:02