Política
Pese al reclamo de Sheinbaum, INE ratifica presupuesto para elección de jueces y magistrados
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha decidido solicitar un presupuesto precautorio de aproximadamente 13,205 millones de pesos para la organización de un proceso electoral inédito relacionado con la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el año 2025. Esta solicitud se suma a los 15,295 millones de pesos que el INE ya había solicitado para operaciones generales, lo que llevaría el total a alrededor de 28,500 millones de pesos.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, justificó este monto en función de la instalación de más de 170,000 casillas, mientras que los consejeros, a pesar de estar bajo presión del gobierno y del partido Morena para reducir costos, votaron unánimemente a favor del presupuesto, aunque reiteraron que es un monto precautorio, pues aún no se ha definido un modelo claro para el proceso electoral.
El contexto actual está marcado por dificultades jurídicas, incluyendo suspensiones judiciales que han complicado la implementación de la reforma judicial, así como la falta de aprobación del marco geográfico electoral necesario para llevar a cabo las actividades relacionadas con la organización y capacitación electoral. Esta situación podría afectar tanto la logística como la certeza jurídica del proceso electoral.
Durante la sesión del INE, un representante de Morena instó a los consejeros a hacer el proceso más económico, recordando que la Cámara de Diputados, de mayoría morenista, tendrá la última palabra en la asignación de presupuestos. La consejera Carla Humphrey también destacó que el INE está a la espera de la discusión que la SCJN tendrá sobre la reforma judicial, ya que de ello dependerá el contexto y alcance de la elección para el Poder Judicial.