Economia
Para los inversionistas extranjeros México ya está en recesión
La reciente información indica que los inversionistas extranjeros anticipan una recesión económica en México para el año 2025, principalmente debido a la incertidumbre comercial y a las presiones arancelarias. Esta perspectiva ha llevado a una disminución en el Índice de Confianza en la Inversión Extranjera Directa (FDICI) para México, elaborado por el Global Business Policy Council de Kearney, donde el país ha caído al último lugar entre los 25 destinos más atractivos para la inversión.
Omar Troncoso Campuzano, socio de Kearney, destacó que esta desconfianza se debe en gran parte a las políticas del expresidente Donald Trump, que han afectado la competitividad de México como una plataforma tanto para la exportación como para la atracción de nuevas empresas. Los inversionistas están preocupados por las restricciones a las exportaciones hacia Estados Unidos, un factor que, combinado con la previsión de inestabilidad económica y geopolítica, desmotiva las inversiones.
Cabe señalar que este descenso en la confianza ocurre tras un regreso moderadamente positivo en 2024, cuando México se posicionó en el lugar 21 del FDICI. Sin embargo, el panorama para 2025 pinta un futuro complicado, ya que se prevé un aumento en los precios de los productos básicos y tensiones internacionales, lo que podría afectar aún más la economía mexicana.