Política
“No a la ley mordaza”: manifestantes rechazan reforma sobre telecomunicaciones en el Senado
La manifestación en contra de la reforma de la Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión refleja un fuerte desacuerdo por parte de diversos sectores de la sociedad hacia lo que han denominado “Ley Mordaza”. Los asistentes al evento, que incluyeron ciudadanos preocupados por la libertad de expresión, mostraron su descontento con pancartas que destacaban la defensa de la democracia y la oposición a una supuesta dictadura.
El ambiente en la Cámara Alta estuvo marcado por el clamor de los manifestantes, quienes expresaron su rechazo no solo a la reforma de telecomunicaciones, sino también a cambios en el Poder Judicial, sugiriendo una relación entre las distintas reformas que se están considerando. Asimismo, la oposición política se hizo presente, con líderes que afirmaron su determinación de proteger la Constitución y de mantenerse firmes ante cualquier intento de represión.
La decisión de posponer la discusión de la reforma para abrir mesas de diálogo puede ser vista como un intento de las autoridades para calmar la tensión y buscar un acercamiento con los detractores de la ley. Sin embargo, las voces de los manifestantes indican que la preocupación por la pérdida de libertades y derechos civiles sigue latente y moviliza a un sector significativo de la población.