Política
Niños deportados tendrán acceso directo al sistema educativo mexicano
El secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado, ha declarado que el sistema educativo del país está abierto para niños migrantes y aquellos deportados de Estados Unidos. Durante la presentación del programa “Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras”, enfatizó la importancia de no poner obstáculos a la educación de estos niños, asegurando que se les permitirá ingresar a las escuelas sin necesidad de presentar documentos como el acta de nacimiento.
Delgado destacó la necesidad de actuar con sensibilidad y apoyo hacia estos niños, quienes enfrentan circunstancias difíciles. Subrayó que la prioridad es su educación y bienestar, y que el proceso de regularización de documentos como el acta de nacimiento se abordará posteriormente. Además, mencionó la colaboración de la SEP con UNICEF para crear material educativo que ayude a los docentes a atender a niños en situación de movilidad, reconociendo los desafíos que enfrentan en su travesía. Con esto, se busca ofrecer un entorno de protección y esperanza para todas las infancias, asegurando que no se vean afectadas por problemas como la delincuencia o las adicciones.