Política

México inicia movilización de tropas de la Guardia Nacional para reforzar la frontera con EU

El despliegue de 10,000 nuevos miembros de la Guardia Nacional en la frontera norte de México representa un esfuerzo significativo del gobierno mexicano para abordar la crisis de migración y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Esta decisión está enmarcada dentro de un acuerdo entre México y Estados Unidos, que busca evitar la implementación de aranceles del 25% que el entonces presidente Donald Trump había amenazado con imponer.
El movimiento de tropas comenzó en la mañana del martes, con un centenar de elementos saliendo del aeropuerto de Mérida, mientras que otras unidades se estaban preparando para partir de Cancún y Campeche. Esta movilización se suma a los más de 10,000 efectivos ya desplegados en la frontera, aunque la eficacia de estos refuerzos en la reducción de la violencia relacionada con el crimen organizado ha sido cuestionada.
Las autoridades en Estados Unidos están cada vez más preocupadas por el gran número de muertes debido a sobredosis de fentanilo, y este despliegue de tropas es parte de los esfuerzos para frenar no solo la migración, que ha mostrado una disminución en 2024, sino también el tráfico de esta peligrosa sustancia. Este anuncio recuerda a acuerdos previos entre ambos países, donde México había enviado un número significativo de fuerzas a sus fronteras en respuesta a las presiones de Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio de negociación para abordar cuestiones de seguridad, migración y comercio, buscando establecer un enfoque más cooperativo entre México y Estados Unidos en la gestión de estos problemas.

Destacado


TelevisaUnivision tendrá los derechos exclusivos de los Juegos Olímpicos hasta 2032

2025-02-04 - 15:00:01

Alajuelense demanda ante TAS la exclusión del Pachuca o del León del Mundial de Clubes

2025-02-04 - 15:00:01

Asesinan en Edomex a “El Kastor”, presunto operador de Los Chapitos (Video)

2025-02-04 - 15:00:01