Política

México despliega nuevo contingente de la Guardia Nacional en la frontera con EU

La situación en la frontera entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas, refleja una serie de medidas tomadas por el gobierno mexicano en respuesta a las amenazas de tarifas impuestas por el entonces presidente estadounidense Donald Trump. La decisión de enviar a 10,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército a la frontera se enmarca dentro de un acuerdo que busca abordar cuestiones como el contrabando de fentanilo y el tráfico de migrantes.
En las últimas semanas, se han intensificado las acciones para fortalecer la seguridad en la frontera, con patrullajes y operativos para retirar estructuras que facilitan la migración ilegal y el contrabando. A pesar de la disminución de los flujos migratorios y las sobredosis de fentanilo en el último año, la administración estadounidense ha mantenido una postura de emergencia en la frontera, presionando a México para que implemente medidas más estrictas.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a enviar más recursos para controlar la problemática, destacándose la llegada de refuerzos en lugares clave como Ciudad Juárez y Tijuana. En este contexto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó agradecimiento por la colaboración de México durante su visita a la región.
Este despliegue de fuerzas refleja las complejas dinámicas de la seguridad fronteriza, el narcotráfico y la migración, temas que siguen siendo prioritarios en la agenda bilateral.

Destacado


El IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”

2025-04-19 - 12:00:02

2025-04-19 - 11:00:01

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

2025-04-19 - 10:00:01