Política

México analiza implicaciones del decreto de Trump de declarar terroristas a grupos criminales

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha liderado un análisis jurídico por parte del gobierno mexicano para evaluar las repercusiones de clasificar a los grupos criminales como terroristas. Según Sheinbaum, esta clasificación no sería efectiva para prevenir la llegada del fentanilo a EE.UU. o a otras partes del mundo. En su declaración, manifestó la importancia de la colaboración y coordinación internacional en lugar de decisiones unilaterales.
Sheinbaum subrayó que esta etiqueta podría tener implicaciones negativas para organizaciones no implicadas en el tráfico de drogas, y que están consultando estas preocupaciones antes de presentar una propuesta a EE.UU. para fortalecer la cooperación y combatir la violencia y el tráfico de drogas. Reiteró el compromiso de su administración de detener la llegada del fentanilo, enfatizando que su objetivo es mejorar las acciones conjuntas para abordar el problema del narcotráfico, en respuesta al mensaje sobre la preocupación del presidente Trump por el fentanilo.
La presidenta concluyó cuestionando la efectividad de la categorización de grupos criminales como terroristas en términos de combatir estos problemas, enfatizando la necesidad de estrategias integrales y colaboración internacional para abordar el tráfico de drogas y la violencia en México.

Destacado


La federación francesa de futbol y los árbitros critican la corrupción del presidente del Marsella

2025-02-23 - 17:00:26

La piedra sigue rodando: la película sobre Bob Dylan

2025-02-23 - 17:00:26

Detienen a “El Chabelo” y otros dos integrantes de La Unión Tepito

2025-02-23 - 17:00:26