Política

Morena y aliados estrenan aplanadora con la reforma judicial

La reforma constitucional en materia judicial fue aprobada en la Cámara de Diputados de México en una sesión marcada por el desorden y la oposición. Dada la imposibilidad de acceder al Palacio Legislativo de San Lázaro debido al bloqueo de trabajadores del Poder Judicial, la sesión se trasladó a la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca. Este cambio de sede también enfrentó dificultades, ya que estudiantes que se oponen a la iniciativa protestaron en el lugar.
A pesar de estas complicaciones, tras un extenso debate y doce horas de discusión, la reforma fue aprobada en lo general con 359 votos a favor, 135 en contra y ninguna abstención. La reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador propone la elección de magistrados, ministros y jueces a través de urnas. Además, se plantea la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal y la creación de un nuevo Órgano de Administración Judicial, así como la reestructuración del sistema de disciplina judicial, eliminando también 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial.
Durante la sesión, se presentaron tres mociones suspensivas que fueron desechadas, lo que permitió avanzar con los debates y la votación. Esto refleja la alta tensión y polarización en el proceso legislativo de esta reforma, que es considerada una de las prioridades del gobierno actual.

Destacado


Iker Casillas tomará medidas legales tras filtración de mensajes con modelo de OnlyFans

2025-02-05 - 20:00:01

La FGR impugna la liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”

2025-02-05 - 20:00:01

Juan Ramón de la Fuente y Rubio dialogan para dar seguimiento al reforzamiento en frontera

2025-02-05 - 20:00:01