Mente
Meta lanzó Llama 4, su última versión del sistema de IA multimodal
Meta Platforms ha presentado su última versión de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), denominados Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick, en un evento realizado el sábado 5 de abril. Estos modelos son parte de un sistema de inteligencia artificial (IA) multimodal, lo que significa que pueden manejar y combinar diferentes tipos de datos, incluyendo texto, imágenes, video y audio. Meta describe estos modelos como los más avanzados que ha creado hasta la fecha, destacando su capacidad en multimodalidad.
Ambos modelos, Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick, serán de código abierto y estarán disponibles para descarga en llama.com. Su integración en plataformas de mensajería como WhatsApp, Messenger, Instagram Direct y el sitio web Meta.AI es parte de la estrategia de la compañía para hacer más accesibles estas tecnologías.
La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial se ha intensificado tras el éxito de ChatGPT de OpenAI, lo que ha llevado a grandes empresas tecnológicas a invertir enormemente en infraestructura de IA. Esta competencia no solo es comercial, sino que también tiene importantes repercusiones geopolíticas y sociales, dada la variedad de aplicaciones de esta tecnología.
Además, Meta presentó una previsualización de otro modelo, Llama 4 Behemoth, que según la compañía, es uno de los LLM más inteligentes del mundo y el desarrollo más potente hasta la fecha, diseñado para guiar a los nuevos modelos. Meta afirma que Llama 4 Behemoth supera a competidores como GPT-4.5, Claude Sonnet 3.7 y Gemini 2.0.
Para respaldar esta evolución en IA, Meta planea invertir hasta 65 mil millones de dólares durante el año en curso para expandir su infraestructura de inteligencia artificial. Según un reporte de Grandview Research, se espera que el mercado global de la IA generativa alcance un valor de 1.8 billones de dólares para 2030, lo que subraya la importancia y el potencial de crecimiento en este sector.