Política
MC pide pronunciamiento de los sindicatos ante Ley Infonavit; "son los principales afectados"
El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en México, Clemente Castañeda, ha expresado su preocupación respecto a la reforma a la Ley del Infonavit y la forma en que el gobierno manejará los fondos pertenecientes a los trabajadores. Castañeda señaló que sería deseable un pronunciamiento más contundente por parte de los sindicatos, quienes son los principales afectados por esta reforma.
Criticó que el gobierno pretenda otorgar amplias facultades al director propuesto, señalando que se trata de recursos que no pertenecen al gobierno, sino a los trabajadores. Castañeda enfatizó que es inadmisible que se le permita a esa figura manejar dichos fondos, especialmente si se sospecha que podría haber intenciones de lucrar con dinero ajeno.
Aunque destacó los cambios que se hicieron a la iniciativa en la Cámara de Diputados, el senador manifestó que sigue habiendo un gran margen de discrecionalidad en la minuta en cuestión. Dijo que, a pesar de algunas correcciones relevantes, el grupo parlamentario tiene serias dudas sobre el uso que se dará al dinero de los trabajadores, lo que los mantiene en contra de la propuesta a menos que se realicen ajustes significativos durante la discusión en las comisiones.
Finalmente, Castañeda subrayó la necesidad de realizar una reforma integradora en el ámbito de la vivienda, que aborde de manera amplia el acceso a la vivienda y a los créditos para que los ciudadanos puedan tener opciones accesibles.