Política

Marina desapareció a 54 personas y gobierno de AMLO abandonó a familias: CDHNL

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) ha expresado su preocupación por el abandono por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hacia los familiares de 54 víctimas de desaparición forzada, la mayoría de ellas ocurridas en 2018 y atribuidas a la Marina. De acuerdo con el CDHNL, 52 de estos casos son vinculados a la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, liderada por el almirante Marco Antonio Ortega Siu, quien realizó operativos en los que resultaron en múltiples detenciones y desapariciones.
Ericka Arredondo Flores, madre de una de las víctimas, ha denunciado que las promesas del gobierno de investigar y castigar a los responsables no se han cumplido y, a pesar de haber transcurrido varios años, continúa la búsqueda de sus seres queridos sin respuestas. El presidente del CDHNL, Raymundo Ramos Vázquez, enfatizó la falta de consecuencias legales para los responsables, a pesar del reconocimiento de las desapariciones en un acto público de disculpa y de una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ramos Vázquez también criticó la falta de interés de las instituciones del Estado para ayudar a localizar a las víctimas y mencionó varios obstáculos enfrentados por los familiares cuando intentan obtener apoyo de diferentes dependencias gubernamentales, que han sido reticentes a reunirse y dar seguimiento a sus casos. En resumen, el Comité continúa demandando justicia y acciones efectivas por parte de las autoridades.

Destacado


Atacan a balazos en Acapulco a líder opositor de la presa La Parota

2025-04-19 - 01:00:01

Se apaga ánimo de viajar por incertidumbre: Tráfico de pasajeros en AICM cae 3.6% al inicio de 2025

2025-04-18 - 22:00:02

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

2025-04-18 - 22:00:02