Política

Madre buscadora localiza el cuerpo de su hijo, pero autoridades de Colima “pierden” el cadáver

La historia de Norma Susana Pérez es un desgarrador ejemplo del sufrimiento que enfrentan muchas familias en México debido a la violencia y la inseguridad. Después de cuatro años de incertidumbre y búsqueda constante, Norma descubrió que el cuerpo de su hijo, Juan Pablo Medina Pérez, había estado entre los identificados y no reclamados en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Colima desde mayo de 2021.
Acompañada por Norma Patricia Barrón Núñez, del colectivo Una luz en el camino, Norma viajó a Colima para tratar de recuperar los restos de su hijo. Al llegar, identificó a Juan Pablo mediante fotografías, pero se encontró con la frustrante y dolorosa situación de que las autoridades no sabían dónde estaba el cuerpo. A pesar de que le informaron que estaba en el Semefo de Manzanillo, a una considerable distancia, el personal del Ministerio Público no pudo localizarlo y se comunicó que había habido problemas en la gestión de los cuerpos.
La desorganización y la falta de información adecuada por parte de las autoridades generaron una nueva ola de angustia para Norma, quien no contaba con los recursos para regresar a su hogar y enfrentarse a esta complicada situación. Finalmente, después de esperar durante el día, lograron que se encontrara la carpeta de investigación, que había estado extraviada en una bodega, lo que sugiere una grave falta de administración y control en el sistema forense.
Esta situación resalta la importancia de mejoras en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en México, así como la necesidad de un apoyo más efectivo para las víctimas y sus familias en momentos tan difíciles.

Destacado


El IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”

2025-04-19 - 12:00:02

2025-04-19 - 11:00:01

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

2025-04-19 - 10:00:01