CDMX

Las cifras reales por exceso de mortalidad

México registró 100 mil muertes confirmadas por contagio de coronavirus. Pero en realidad el número de fallecidos a raíz de la pandemia ya llegó a 260 mil.
Esta cifra incluye los 100 mil muertos oficialmente reconocidos como víctimas del COVID-19 y el resto -160 mil- “no se conocen las causas” todavía. Son pacientes -la mayoría- que murieron en sus casas, porque no encontraron lugar en algún hospital o porque simplemente les dio miedo ir ante el riesgo de contagio.
Le llaman “exceso de mortalidad” y sirve para dimensionar el impacto de la pandemia en México, basados en cifras oficiales.
¿Cómo se explica el exceso? Cada año se registra casi el mismo número de muertes en cada país, cuando ocurre un fenómeno extraordinario como una guerra o, en este caso una pandemia, suceden más fallecimientos. Esto se conoce como exceso de mortalidad, es decir, muertes adicionales a las esperadas.

Fuente: Animal Politico

Destacado


“Cada minuto cuenta”: así es la temporada final de la serie sobre el terremoto de 1985

2025-09-18 - 17:00:02

“Soy objeto de una infamia”: Araceli Brown Figueredo sobre presunto vínculo con Cártel de Sinaloa (Video)

2025-09-18 - 16:00:02

No habrá parlamento abierto para reforma sobre Ley de Amparo: Adán Augusto

2025-09-18 - 16:00:02