Política
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebra sus primeras elecciones después de 20 años
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha llevado a cabo, por primera vez en 20 años, elecciones para la rectoría a través del voto universal de su comunidad académica. Este nuevo proceso electoral se habilitó tras la modificación de la Ley Orgánica de la UAS, en febrero de este año. El virtual ganador de estas elecciones es Jesús Madueña Molina, quien ya se desempeña como rector y ha sido un opositor político del actual gobernador Rubén Rocha Moya.
La decisión de implementar elecciones universales marca un cambio significativo en la forma en que la universidad ha sido administrada, especialmente considerando que durante las dos últimas décadas estuvo bajo el control de un grupo que lideró Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien fue asesinado en julio del año pasado. Cuén Ojeda fue clave en la creación de la ley que regulaba el proceso de elección de las autoridades universitarias, limitando la votación directa por parte de la comunidad.
En el periodo previo a esta transición, Madueña y otros funcionarios de la UAS se enfrentaron a acusaciones de desvío de recursos por más de 500 millones de pesos, lo que llevó a su separación temporal del cargo. Sin embargo, tras la muerte de Cuén y una revisión de las medidas cautelares, Madueña fue reinstalado como rector. El proceso penal que le afectaba concluyó con una multa impuesta por un juez, lo que permitió una cierta estabilización en la administración universitaria.
Este cambio no solo refleja una transformación en la gobernanza de la UAS, sino también un contexto político complejo en Sinaloa, donde la relación entre la universidad y el gobierno estatal está marcada por rivalidades históricas y situaciones trágicas.