Política

La Secretaría de Seguridad emite recomendaciones para evitar caer en fraudes vía WhatsApp

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México ha emitido un comunicado advirtiendo a la población sobre el incremento de fraudes y estafas que se realizan a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. Estas estafas son perpetradas por ciberdelincuentes que suplantan identidades o crean situaciones falsas para obtener dinero o información personal de las víctimas.
Para llevar a cabo estos fraudes, los delincuentes piden a las víctimas un código de verificación que se envía por SMS, lo que les permite acceder a la cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo y robar así la identidad de la persona.
La SSPC ha proporcionado una serie de recomendaciones para evitar caer en tales fraudes:
1. **Desconfía de solicitudes inusuales**: Mantén la precaución ante peticiones de información personal o financiera que no esperabas. 2. **No compartas códigos de verificación**: Nunca facilites el código de verificación que recibes por SMS a nadie, ya que es una medida de seguridad para tu cuenta.
3. **Informa a tus contactos**: Si crees que has sido víctima de un fraude, avisa a tus amigos y familiares para que estén alertas.
Si ya has caído en alguno de estos fraudes, se recomienda enviar un correo a support@whatsapp.com, incluyendo en el asunto tu número completo, con el código de país y área, junto con una descripción detallada del incidente.
Es importante mantenerse informado y ser cauteloso para prevenir este tipo de situaciones, ya que la seguridad digital es fundamental en la actualidad.

Destacado


El oro cosecha un nuevo máximo histórico en los 2,800 dólares alimentado por los aranceles de Trump

2025-02-03 - 23:00:01

Adelantan fechas, temática y primeros invitados rumbo a la edición 10 del Hay Festival Querétaro

2025-02-03 - 22:00:02

UNAM e IPN harán examen conjunto de admisión tras eliminación de Comipems

2025-02-03 - 22:00:02