Política
La SCJN sólo resolverá casos urgentes; los otros casos serán archivados para los nuevos jueces
La información proporcionada detalla la situación actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, que desde el 15 de abril se ha enfocado únicamente en resolver casos urgentes hasta el 31 de agosto. Esta decisión se basa en un acuerdo general aprobado en marzo, que busca facilitar la transición hacia la nueva integración del tribunal, cuyos nuevos miembros serán elegidos el 1 de junio y asumirán funciones el 1 de septiembre de 2025.
Los casos que están siendo priorizados incluyen aquellos relacionados con derechos humanos, amparos de personas encarceladas, asuntos laborales y agrarios colectivos, controversias constitucionales, y temas electorales. Además, se han reducido las sesiones del Pleno y de las Salas, lo que indica un cambio significativo en la operativa de la Corte durante este período de transición. Cada miembro de la Corte deberá presentar informes sobre su trabajo y el estado de los asuntos pendientes antes del 28 de agosto, lo que permitirá una mejor gestión de la carga de trabajo para los nuevos jueces constitucionales.