Mente
JD Vance arremete contra el "exceso de regulación" de la IA y critica la estrategia europea
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, expresó preocupación por los efectos de una "regulación excesiva" sobre la industria de la inteligencia artificial (IA) durante su discurso en París. En su intervención, criticó los esfuerzos europeos destinados a establecer regulaciones estrictas, argumentando que podrían obstaculizar la innovación en un sector que está en rápida expansión.
Este discurso resalta las diferentes estrategias que están adoptando las principales potencias del mundo respecto a la IA. Mientras Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, promueve una postura de no intervención que fomenta la innovación y el desarrollo, Europa está implementando regulaciones más severas para garantizar la seguridad y la responsabilidad en el uso de la IA. Por otro lado, China avanza rápidamente en la implementación de tecnologías de IA, apoyada por sus gigantes tecnológicos que cuentan con el respaldo del Estado, lo que la coloca en una posición competitiva en la carrera global por la dominancia en este campo.
Un aspecto notable del evento fue la ausencia de Estados Unidos en una declaración conjunta firmada por más de 60 países. Este acuerdo incluía compromisos para promover la accesibilidad de la IA, reducir las brechas digitales y asegurar que su desarrollo sea abierto, inclusivo, transparente y ético. En el contexto de la firma de esta declaración, sorprendió que China, a pesar de sus críticas en materia de derechos humanos, estuviera entre las naciones que participaron, dejando a Estados Unidos como la notable excepción en esta alineación internacional.